Ir al contenido principal

Día 27/09/2017


Día 27/09/2017

Libro recomendado
"WABI-SABI PARA ARTISTAS, DISEÑADORES, POETAS Y FILOSOFOS" de Leonard Koren
Resumen(casa del libroEl wabi-sabi es el rasgo más notable y característico de lo que consideramos la belleza tradicional japonesa. Puede llegar a ser un modo de vida, y, como mínimo, es un particular tipo de belleza. Es la belleza de las cosas imperfectas, mudables e incompletas. Es la belleza de las cosas modestas y humildes. Es la belleza de las cosas no convencionales.Wabi-sabi es además la primera piedra en la construcción de nuestro catálogo editorial, que como todas las cosas wabi-sabi es modesto y sin pretensiones, pero no carece de presencia o discreta autoridad.







Google Imagenes
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Repaso de Colores Complementarios


Google Imagenes

Análisis visual 1
¿Que debe saber un alumno de BBAA sobre las imágenes?
1. Analizamos
2. Construimos
3. Contextualizamos

Esquema general
1. Alfabetización visual
2. Taller experimental
3. Discusión abierta
4. Conclusión

Clases de lenguajes
1.Natural
2.Convencional oral
3.Convencional escrito

Pictograma=dibujos figurativos
Ideoforma= parecido al alfabeto chino
Cinésica= gestos
Proxémica= relación espacial del individuo con lo que lo rodea
Paralenguaje= signos no estrictamente linguisticos
Zoosemiótica= Lenguaje de los animales

¿Que es el lenguaje visual?
Es el código específico de la comunicación visual

Nivel formal
Elementos que lo componen: denotación del tamaño, formato, forma y color

Primer concepto
Diferencia entre realidad e imagen
 -Tipos de imágenes según el grado de iconicidad con la realidad:
  1 Cinematografica, video, fotografia
  2 Pintura, dibujo y escultura
  3 Caricatura
  4 Abstracciones dimbólicas propias de la señaletica

¿Para qué sirven las imágenes?
1. Informa y comunica
2. Conocer el pasado
3. Acercar distancias y ausencias ( conocemos muchas cosas por imagenes)
4. Dar fe de un hecho (prueba)

Aplicación de las imágenes
1. Informativa: demostradora de procesos
2. Persuasiva
3. Comunicativa
4. Simplidicadora
5. Comparativa
6. Decorativa (aunque aterrorizando)
7. Poética
8. Para entretenimiento

¿Cómo analizar una imagen?
1. Material 
  -Que clase de imagenes
  -Análisis formal= olor, composición, espacios, texturas...
2.Semántica
  -Poner palabras a la imagen
  -Subliminal
  -finalidad...

+Descripción de una imagen por unos alumnos y dibujar lo que nos describen+
Dibujo personal

imagen original

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 16/11/2017

TAMAÑO, FORMATO Y MARCO ¿Qué es el tamaño? Llamamos tamaño a las dimensiones físiscas del producto visual así como al grado de ocupacion fisica del campo visual por el soporte de dicho producto visual. Ej: Esta fotografía mide 25 cm por 25 cm google imagenes Este es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje. El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea:  Más grande que el espectador Más pequeño que el espectador IMÁGENES CON DIFERENTES FORMATOS: FORMATO TRIANGULAR GOOGLE IMAGENES FORMATO CUADRADO IMAGEN OBTENIDA DE  PABLO ACOSTA FORMATO CIRCULAR Imágen obtenida de Paperblog FORMATO VERTICAL IMAGEN OBTENIDA DE  EXPRESION GRAFICA FORMATO HORIZONTAL IMAGEN OBTENIDA DE  DZOOM Tamaño  Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño  de un producto visual, pueden ser tomadas por: Impacto psicoló...

Día 25/10/17

Libros recomendados Naufragios de Esperanza Guillén Ready player one, de Ernest Cline el fuego (inventar el fuego es vencer la noche) Tipos de iluminación -La iluminacion natural(sol luna estrellas) (las meninas, la lechera) eugenio recuenco -iluminacion artificial (continua focos encendidos, discontinuas, linternas y flash) LO OBVIO La sombra es la zona a la que no llega la luz La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indican la hora del día y la estación del año. Los artistas occidentales usamos las sombras significativamente. Recomendacion del libro El elogio a la sombra de Tanizaki Impresionismo: estudio de la luz, trabajar al aire libre. Ejemplo: Monet: impresión, sol naciente  Francis Bacon dibuja en un estudio sin luz. Personaje de vicio, drogas y alcohol Rafael Lozano- Hemmer (fotógrafo) LUZ, SOMBRA Y PENUMBRA Lo que cuentan las imagenes Simon Norfolk-amanecer decliv...

Día 05/10/2017

Día  05/10/2017 Libro recomendado "Los cornudos del viejo arte moderno"  de Slavador Dalí Resumen( casa del libro ) Durante la década de los cincuenta, a SALVADOR DALÍ le preocupó el modo–para él servil–en que los críticos de arte se sometían a la dictadura de las vanguardias artísticas y, en particular, a la corriente más «moderna»: el arte abstracto. Dio a conocer su opinión sobre la crítica y los críticos en panfletos, en artículos, en sus diarios y en textos cargados de ironía como LOS CORNUDOS DEL VIEJO ARTE MODERNO. Según DALÍ, desde que los críticos «se casaron» con la «vieja pintura moderna», ésta no ha dejado de ponerles los cuernos: con la fealdad, con la técnica y con el arte abstracto...   DALÍ redactó este texto en francés, en 1956, durante una de sus travesías por el Atlántico, y se publicó ese mismo año en Francia tal como se reproduce en la presente edición. GOOGLE IMAGENES ACTIVIDAD DE CLASE Componentes: Mar Blanco, ...