Ir al contenido principal

Día 16/11/2017

TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

¿Qué es el tamaño?

Llamamos tamaño a las dimensiones físiscas del producto visual así como al grado de ocupacion fisica del campo visual por el soporte de dicho producto visual.

Ej: Esta fotografía mide 25 cm por 25 cm
Resultado de imagen de fotografia 25x25cm
google imagenes
Este es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje.
El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea: 
  • Más grande que el espectador
  • Más pequeño que el espectador
IMÁGENES CON DIFERENTES FORMATOS:
  • FORMATO TRIANGULAR
Resultado de imagen de imagen formato  triangular
GOOGLE IMAGENES
  • FORMATO CUADRADO
IMG_5768-Editar
IMAGEN OBTENIDA DE PABLO ACOSTA
  • FORMATO CIRCULAR
Resultado de imagen de imagen formato CIRCULAR
Imágen obtenida de Paperblog
  • FORMATO VERTICAL
Resultado de imagen de imagen formato vertical
IMAGEN OBTENIDA DE EXPRESION GRAFICA
  • FORMATO HORIZONTAL

Resultado de imagen de imagen formato HORIZONTAL
IMAGEN OBTENIDA DE DZOOM



Tamaño

 Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño  de un producto visual, pueden ser tomadas por:
  • Impacto psicológico del producto visual en el espectador (escala)
  • Notoriedad social

  • Comodidad de manejo o de ubicación (naturalezas muertas)

    Resultado de imagen de artista christo
    imagen obtenida en google imagenes, obra del artista Christo

    ¿QUÉ ES EL FORMATO?

    Llamamos formato a la forma y orientación del soporte del producto visual
    Por ejemplo una fotografia rectangular horizontal
    Este el es segundo elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciacion de su mensaje
    El formato puede ser: 
    • Rectangular: horizontal y vertical
    • otros
    Las decisiones que toma el emisor con respecto al formato de un producto visual, pueden ser tomadas por:
    • Adaptación al soporte
    • Fscilidad de lectura
    • Contenido simbólico


    Marco

    Los marcos están por todas partes, tanto naturales como creados por el hombre, y, a no ser que nos encontremos en un paraje desolado, enmarcar una imagen sólo suele ser cuestión de desplazarse unos metros para colocarse detrás de unas ramas, un macizo de flores, o una estructura arquitectónica.

    Tipos de marcos para la actividad:

    -BARROCO
    -PASSEPARTOUT
    -SENCILLO
    - A SANGRE
    - CON PROFUNDIDAD


    ACTIVIDAD SOBRE EL TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 25/10/17

Libros recomendados Naufragios de Esperanza Guillén Ready player one, de Ernest Cline el fuego (inventar el fuego es vencer la noche) Tipos de iluminación -La iluminacion natural(sol luna estrellas) (las meninas, la lechera) eugenio recuenco -iluminacion artificial (continua focos encendidos, discontinuas, linternas y flash) LO OBVIO La sombra es la zona a la que no llega la luz La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indican la hora del día y la estación del año. Los artistas occidentales usamos las sombras significativamente. Recomendacion del libro El elogio a la sombra de Tanizaki Impresionismo: estudio de la luz, trabajar al aire libre. Ejemplo: Monet: impresión, sol naciente  Francis Bacon dibuja en un estudio sin luz. Personaje de vicio, drogas y alcohol Rafael Lozano- Hemmer (fotógrafo) LUZ, SOMBRA Y PENUMBRA Lo que cuentan las imagenes Simon Norfolk-amanecer decliv...

Día 05/10/2017

Día  05/10/2017 Libro recomendado "Los cornudos del viejo arte moderno"  de Slavador Dalí Resumen( casa del libro ) Durante la década de los cincuenta, a SALVADOR DALÍ le preocupó el modo–para él servil–en que los críticos de arte se sometían a la dictadura de las vanguardias artísticas y, en particular, a la corriente más «moderna»: el arte abstracto. Dio a conocer su opinión sobre la crítica y los críticos en panfletos, en artículos, en sus diarios y en textos cargados de ironía como LOS CORNUDOS DEL VIEJO ARTE MODERNO. Según DALÍ, desde que los críticos «se casaron» con la «vieja pintura moderna», ésta no ha dejado de ponerles los cuernos: con la fealdad, con la técnica y con el arte abstracto...   DALÍ redactó este texto en francés, en 1956, durante una de sus travesías por el Atlántico, y se publicó ese mismo año en Francia tal como se reproduce en la presente edición. GOOGLE IMAGENES ACTIVIDAD DE CLASE Componentes: Mar Blanco, ...