Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Exposición de Doris Salcedo "Palimpsesto"

PALIMPSESTO es un proyecto específico concebido para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro por la artista colombiana Doris Salcedo, una creadora que, partiendo de una concepción expandida de la escultura y apoyándose en una rigurosa labor de investigación experiencial, ha desarrollado a lo largo de su carrera un complejo y multifacético trabajo artístico en torno a la violencia politica y el sufrimiento de aquellos que han quedado excluidos de sus condiciones de vida digna.

Exposición de Cristina Lucas "Manchas en el silencio"

En esta exposición de Cristina Lucas observamos una Serie de bordados a máquina sobre tela, cada uno sobre una zona diferente del planeta y una instalación de 360 mecanismos de reloj puestos en hora. Cada uno de ellos se corresponde con un grado de la esfera terrestre mostrándose así todos los usos horarios.

Exposición de Esther Ferrer "Todas las variedades son válidas, incluida esta"

La practica artística de Esther Ferrer se inscribe en las mutaciones esteticista y políticas que se producen en los años sesenta del siglo XX, desde la creación de objetos hasta la intervención en el espacio publico como lugar de contestación a la autoridad hegemónica y búsqueda de nuevas formas de comunicación. Y, mas explicitamente, en las corrientes del minimal y en los desplazamientos que los feminismos originan en ellas al otorgar posibilidades a lo serial, por medio de la repetición, de acercarse al absurdo y utilizar el cuerpo como vehículo critico; así como en el neodadaismo de la década anterior, en la que Fluxus utiliza las acciones como formas de desmaterialización de la obra de arte y John Cage alumbra nuevas actitudes en la creación al acentuar la importancia del proceso, el azar, los silencios, el vacio... Ideas, en cierta medida, deudoras de la apertura, y a la vez ruptura, del poema de Mallarmé UN COUP DE DÉS JAMAIS N´ABOLIRA LE HASARD (una tirada de dados jamas abolirá

Exposición LILIPUT de Isabel Gómez en el Centro Cultural Galileo

La primera exposicion a la que asistimos fue   "'Liliput''de Isabel Gómez,situada en el Centro Cultural Galileo. La exposición está comisariada por María Jesús Abad y Carlos Valverde, la artista multidisciplinarIsabel , licenciada en Bellas Artes en la UCM,es directora de la Galería Liebre. En la exposición, Isabel Gómez esta basada en Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift,1726) un mundo lleno de símbolos. La artista le da la vuelta a la obra, cambiando el papel protagonista del hombre por el de la mujer. Representa así los episodios de su propia vida unidos a la historia de Gulliver, desde la pérdida de su marido hasta la superación personal,viendo así el mundo con otros ojos. Las obras que forman esta exposición están realizadas en diversos soportes: -óleo sobre lienzo  -fotografía -dibujo - y con técnicas mixtas como el óleo, el spray o el esmalte.

Día 26/10/17

Actividad con luces Imágenes sacadas por nosotras mismas

Día 25/10/17

Libros recomendados Naufragios de Esperanza Guillén Ready player one, de Ernest Cline el fuego (inventar el fuego es vencer la noche) Tipos de iluminación -La iluminacion natural(sol luna estrellas) (las meninas, la lechera) eugenio recuenco -iluminacion artificial (continua focos encendidos, discontinuas, linternas y flash) LO OBVIO La sombra es la zona a la que no llega la luz La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indican la hora del día y la estación del año. Los artistas occidentales usamos las sombras significativamente. Recomendacion del libro El elogio a la sombra de Tanizaki Impresionismo: estudio de la luz, trabajar al aire libre. Ejemplo: Monet: impresión, sol naciente  Francis Bacon dibuja en un estudio sin luz. Personaje de vicio, drogas y alcohol Rafael Lozano- Hemmer (fotógrafo) LUZ, SOMBRA Y PENUMBRA Lo que cuentan las imagenes Simon Norfolk-amanecer declive de

Día 19/10/2017

Día 19/10/2017 TRABAJO CON TEXTURAS TEXTURAS QUE NO COINCIDEN CON LA REALIDAD  TEXTURAS QUE SE ASEMEJAN A LAS REALES TRABAJO EN GRUPO (FOTOGRAFIAR TEXTURAS)        

Día 18/10/2017

Día 18/10/2017 Presentacion del libro "UN ARTISTA EN EL MUNDO FLOTANTE" de KAZUO ISHIGURO ANÁLISIS EN CUANTO A LA COMPOSICIÓN DE UN VÍDEO (pájaros)  PROTOCOLO DE INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN VISUAL:    1.FORMA  2. COMPOSICIÓN  3. FORMATO  4. TAMAÑO  5. TEXTURA  6. COLOR  7. ILUMINACIÓN *ANÁLISIS RETÓRICO:  Análisis del significado vertido por las figuras retóricas *ANÁLISIS SIMBÓLICO - La TEXTURA  es la materia de la que esta recubierto un cuerpo asi como la representación visual de dicha materia. La textura es: Natural (sensible al tacto), visual (remite a la experiencia), Artificial (simula o imita un natural) -Tipos de texturas:  suave  aspero caliente duro blando metalico humedo seco putrefacto -Textura simulada o visual:  césped artificial (lo que vemos y no coincide) - Textura ficticia:  es una variante de la textura real.

Día 11/10/2017

Día 11/10/2017 Presentación del libro "La maquina de la visión" de Paul Virilio google imagenes El zorro y la estrella de Coralie Bickford: Es una forma de poner el texto de diferentes maneras en el Libro de color google imagenes 

Día 05/10/2017

Día  05/10/2017 Libro recomendado "Los cornudos del viejo arte moderno"  de Slavador Dalí Resumen( casa del libro ) Durante la década de los cincuenta, a SALVADOR DALÍ le preocupó el modo–para él servil–en que los críticos de arte se sometían a la dictadura de las vanguardias artísticas y, en particular, a la corriente más «moderna»: el arte abstracto. Dio a conocer su opinión sobre la crítica y los críticos en panfletos, en artículos, en sus diarios y en textos cargados de ironía como LOS CORNUDOS DEL VIEJO ARTE MODERNO. Según DALÍ, desde que los críticos «se casaron» con la «vieja pintura moderna», ésta no ha dejado de ponerles los cuernos: con la fealdad, con la técnica y con el arte abstracto...   DALÍ redactó este texto en francés, en 1956, durante una de sus travesías por el Atlántico, y se publicó ese mismo año en Francia tal como se reproduce en la presente edición. GOOGLE IMAGENES ACTIVIDAD DE CLASE Componentes: Mar Blanco, Yaiz

Día 04/10/2017

Día  04/10/2017 Libro recomendado "El misterio de la creacion artística"  de Stefan Zweig Resumen( casa del libro )  De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación. Cada vez que surge algo que antes no había existido nos vence la sensación de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una fuerza sobrehumana, divina. Y nuestro respeto llega a su máximo, casi diría, se torna religioso, cuando aquello que aparece de repente no es cosa perecedera. Cuando no se desvanece como una flor, ni fallece como el hombre, sino que tiene fuerza para sobrevivir a nuestra propia época y a todos los tiempos por venir.   A veces nos es dado asistir a ese milagro, y nos es dado en una esfera sola: en la del arte. google imagenes COMPOSICIÓN Significado:  Descripción de los distintos elementos que forman parte de una obra artística (las figuras de un cuadro, las partes de un edificio, etc)   -Dirección  -Composi