Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Día 28/09/2017

Día 28/09/2017 Libro recomendado "La utilidad de lo inútil"  de Nuccio Ordine Resumen ( casa del libro )  El oxímoron evocado por el título La utilidad de lo inútil merece una aclaración. La paradójica utilidad a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista. [...]Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espiritu nos haya

Día 27/09/2017

Día 27/09/2017 Libro recomendado "WABI-SABI PARA ARTISTAS, DISEÑADORES, POETAS Y FILOSOFOS"  de Leonard Koren Resumen( casa del libro )  El wabi-sabi es el rasgo más notable y característico de lo que consideramos la belleza tradicional japonesa. Puede llegar a ser un modo de vida, y, como mínimo, es un particular tipo de belleza. Es la belleza de las cosas imperfectas, mudables e incompletas. Es la belleza de las cosas modestas y humildes. Es la belleza de las cosas no convencionales.Wabi-sabi es además la primera piedra en la construcción de nuestro catálogo editorial, que como todas las cosas wabi-sabi es modesto y sin pretensiones, pero no carece de presencia o discreta autoridad. Google Imagenes ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Repaso de Colores Complementarios Google Imagenes Análisis visual 1 ¿Que debe saber un alumno d

Día 21/09/2017

Libro recomendado "Piensa como un artista"  de Will Gompertz Resumen ( La casa del libro ):   Es fácil idealizar a los artistas, pero poca gente sabe hasta qué punto pueden incluirse, en general, entre las personas más prácticas, despiertas, juerguistas y realizadas. Este libro, ingenioso e inspirador, identifica diez lecciones básicas que podemos extraer de las vidas de los más grandes artistas de la historia. Piensa como un artista es un manual desenfadado pero profundamente inspirador. Gompertz encuentra, al analizar la capacidad innata de ciertas personas para dar con ideas brillantes de manera natural, un nuevo pretexto para hablar con propiedad de la historia del arte. Google Imagenes -¿Qué es el color? -¿Cómo vemos? -Escala Pantone Google Imagenes -La interacción del color: "un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado" - Memoria del color -Criterios de utilización del color:   

Día 20/09/2017

Día  20/09/2017 Libro de color Recomendación:   " La mirada creativa" ,  Peter Jenny Resumen ( La casa del libro ) :  Diseño e investigación es una guía básica ilustrada sobre la investigación en moda que no sólo proporciona las claves para recopilar información sino que expone de forma clara y directa todos aquellos procedimientos y herramientas que se utilizan para analizarla, materializarla en diseños, y comunicarla. Organizado en seis capítulos que siguen el orden cronológico de una investigación, el libro aborda los distintos puntos de partida que originan el proceso de búsqueda (como el brief o el brainstorming), la documentación y las fuentes de inspiración, los métodos de recopilación de datos (como los bocetos, el collage o el moodboard), la investigación mediante la manipulación de tejidos y prendas y, finalmente, el diseño y la comunicación de ideas.  Convertido, tras la primera edición, en toda una referencia bibliográfica para los estudiantes de moda,

Día 13/09/2017

Día 13/09/2017 Pautas para presentaciones públicas:   ¿Por qué?  - No nos gusta hablar en público                   - Nos sentimos expuestos   Reglas:    -Ser buenos con nosotros mismos, ser humildes                  -"La filosofía del caballo en el desfile" (defecando, desfilando, recibiendo aplausos)                  -Comunicación NO verbal: libro "comunicación no verbal" de Flora Davis                  -Dicción: -Pronunciación                                  -Proyección de voz                                  -Volumen                                  -Silencios                                  -Velocidad a que se habla                 -Organización del discurso                            1.Quienes somos                            2.Agradecimientos/Discurso propiamente dicho ( Se puede leer)                                2.1. De que hay que hablar (resumen)                                2.2. Bloque principal (imágenes) diaposi